
La Reeducación Pedagógica consiste en una intervención psicoeducativa personalizada orientada a niñas/os, de cualquier edad escolar, que presentan alguna dificultad concreta de aprendizaje.
Nuestro objetivo es identificar las habilidades y capacidades en la niña/o que le permitan adquirir los conocimientos y contenidos escolares con una mayor facilidad.
Consideramos que las/os niñas/os aprenden mejor y desarrollan un aprendizaje más significativo y duradero cuando tienen la oportunidad de experimentar de manera práctica los contenidos a asimilar.
Por eso en el año 2017 hemos introducido en nuestro trabajo diario con las/os niñas/os con Necesidades Educativas Especiales (NEE) el material de LEGO®️Education con el objetivo de trabajar las dificultades de aprendizaje de cada uno/a de ellos/as, potenciando de manera secundaria las competencias clave en el S. XXI: trabajo en equipo, comunicación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas.
¿Qué tipo de problemáticas tratamos?
- Trastornos de la Lectura y Expresión Escrita (Dislexia, Disgrafía, Disortografía, etc. ).
- Trastornos de Cálculo (Discalculia).
- Trastorno del Aprendizaje No Especificado.
- Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDA, TDAH).
- Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.).
- Competencia social y Habilidades Sociales.
- Expresión y Autocontrol de Emociones.
¿Cómo trabajamos?
- Atención individualizada.
- Evaluación inicial para detectar las necesidades de aprendizaje que presente el/la niño/a a través de la entrevista familiar, aplicación de pruebas específicas y entrevista con el centro educativo.
- Coordinación con el Departamento de Orientación y profesorado del centro educativo y resto de profesionales que intervengan con el alumno/a con NEE.
- Orientación a docentes y familias.
- Utilización de TICs, multimedia y otros materiales psicopedagógicos.
- Valoración y seguimiento de los casos a través de reuniones periódicas con familias, centro educativo y resto de profesionales.